Entradas

¡¡¡¡ BIENVENIDOS A ESTE RECORRIDO ETNOGRÁFICO!!!!!

 ¡Hola! Bienvenidos a este espacio donde compartiremos como fue nuestro proceso educativo en el curso de ETNOGRAFÍA, de la UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. Aquí encontrarás el desarrollo de cinco actividades que nos han permitido conocer y aplicar los principios de la observación, la escritura etnográfica y la interpretación cultural. ¡Gracias por acompañarnos!

FASE 1 - Reflexión sobre la importancia de la investigación etnográfica

La etnografía no solo mira, también siente. No solo registra, también interpreta. En esta primera fase, se explora el papel de la investigación etnográfica en la comprensión de los contextos socioculturales. Se analiza cómo esta metodología permite acercarse a las realidades de las personas desde sus propias vivencias y significados, resaltando su valor tanto en el trabajo de campo como en los procesos educativos dentro del aula. 👉 DESARROLLO FASE 1 👈

Fase 2 - Conceptualización Etnográfica

 En esta fase se abordan los conceptos fundamentales y las características esenciales de la investigación etnográfica. A través de la revisión teórica y la reflexión, se busca reconocer la importancia de esta metodología cualitativa en el análisis de contextos sociales y culturales, comprendiendo su enfoque interpretativo, su carácter participativo y su valor en la construcción de conocimiento situado. En el siguiente enlace se encuentra una presentación explicando un poco el tema.  👉 FASE 2 - CONCEPTUALIZACIÓN 👈

Fase 3 - Delimitación objeto de estudio y recolección de información

Imagen
En esta fase se definió el objeto de estudio y se realizó una recolección inicial de información etnográfica mediante un producto audiovisual. El enfoque estuvo centrado en los retos que enfrentó la educación en la Universidad del Tolima durante la pandemia, evidenciando transformaciones pedagógicas, dificultades tecnológicas y cambios en la dinámica estudiantil.

Fase 4 - Delimitación objeto de estudio

 En esta fase se desarrolló un trabajo escrito más estructurado sobre el tema definido en la Fase 3. El ejercicio incluyó la construcción del marco teórico, la justificación del estudio y la recolección de información cualitativa a través de entrevistas. Además, se inició el proceso de clasificación y organización de los datos, sentando las bases para un análisis más profundo desde el enfoque etnográfico... 👉 TRABAJO ESCRITO FASE 4 👈

Fase 5 - Informe Final

Esta fase reúne el trabajo realizado en las fases anteriores y presenta el informe final de la investigación. Se incluye la formulación de la pregunta problema, su respectiva respuesta basada en los hallazgos obtenidos, así como la interpretación de los resultados desde una mirada etnográfica. Esta etapa consolida el proceso investigativo, articulando teoría, experiencia en campo y análisis reflexivo. 👉 DESARROLLO FASE 5  👈